Bioquimica del ARN
Cada nucleótido está formado por tres componentes:
- Un monosacárido de cinco carbonos (pentosa) llamada ribosa
- Un grupo fosfato
- Una base nitogenada, que puede ser
- Adenina (A)
- Citosina (C)
- Guanina (G)
- Uracilo (U)
ARN | ADN | |
---|---|---|
Pentosa | Ribosa | Desoxirribosa |
Purinas | Adenina y Guanina | Adenina y Guanina |
Pirimidinas | Citosina y Uracilo | Citosina y Timina |
Los carbonos de la ribosa se numeran de 1' a 5' en sentido horario. La base nitrogenada se une al carbono 1'; el grupo fosfato se une al carbono 5' y al carbono 3' de la ribosa del siguiente nucleótido. El pico tiene una carga negativa a pH fisiológico lo que confiere al ARN carácter polianiónico. Las bases púricas (adenina y guanina) pueden formar puentes de hidrógeno con las pirimidínicas (uracilo y citosina) según el esquema C=G y A=U.Además, son posibles otras interacciones, como el apilamiento de bases o tetrabucles con apareamientos G=A. Muchos ARN contienen además de los nucleótidos habituales, nucleótidos modificados, que se originan por transformación de los nucleótidos típicos; son característicos de los ARN de transferencia (ARNt) y el ARN ribosómico (ARNr); también se encuentran nucleótidos metilados en el ARN mensajero eucariótico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario