contador de visitas

contador web

miércoles, 18 de mayo de 2016



                  Que es un fluido

Los líquidos y los gases tienen la capacidad de fluir debido a la movilidad de las partículas que los constituyen, por esta razón se llaman fluidos. Ejemplos son el aceite, al agua o el aire.


fluidos


             Propiedades de los fluidos

a) Viscosidad

  La viscosidad es la propiedad que determina la medida de la fluidez a determinadas temperaturas. A más viscoso menos fluye un fluido. Cuanto más viscoso es un fluido es más pastoso y menos se desliza por las paredes del recipiente. Podemos decir también que es la mayor o menor resistencia que ofrece un líquido para fluir libremente. A más resistencia a fluir más viscoso. Si existe una mayor viscosidad, el líquido fluye más lentamenteA más temperatura menos viscoso es un fluido.




 b)Fluidez

   Es parecido a la viscosidad pero lo contrario. Es una propiedad de líquidos y gases que se caracteriza por el constante desplazamiento de las partículas que los forman al aplicarles una fuerza.

   Los gases se expanden ocupando todo el volumen del recipiente que les contiene, ya que no disponen ni de volumen ni de forma propia. Por esta razón los recipientes deben estar cerrados.

   Los líquidos si mantienen su volumen, aunque adoptan la forma del recipiente hasta alcanzar un nivel determinado, por lo que pueden permanecer en un recipiente cerrado.




c)Densidad
   Es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia. Se utiliza la letra griega ρ [Rho]  para designarla. La densidad quiere decir que entre más masa tenga un cuerpo en un mismo volumen, mayor será su densidad.

   ρ = masa/volumen

   La unidad de densidad en el S.I. es el kg/m3.
   
   Los gases son muchos menos densos que los líquidos. Se puede variar la densidad de un gas modificando la presión o la temperatura en el interior del recipiente que lo contiene.

   Los líquidos solo alteran ligeramente su densidad con los cambios de temperatura. La diferencia de densidad entre los líquidos puede impedir que se mezclen homogéneamente, flotando uno sobre el otro, como ocurre con el aceite y el agua.


Resultado de imagen para densidad




d)Compresibilidad
  
   Es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presión o compresión.La posibilidad de comprimirse o expandirse dependiendo de la presión que se ejerce sobre un gas es una de las propiedades de mayor aplicación técnica de este tipo de fluidos.

   En el caso de los líquidos, aunque se aumente su presión, no se modifica su volumen de manera significativa, por lo que se consideran incompresibles.

compresibilidad

e) La Presión en los Fluidos

   Un fluido almacenado en un recipiente ejerce una fuerza sobre sus paredes. Esta fuerza ejercida por unidad de superficie se denomina Presión. Se mide con el manómetro.

   Presión (p) = Fuerza (F)/ Superficie (S)

   La unidad de presión en el sistema internacional es el Pascal (Pa), que equivale a 1 newton por cada metro cuadrado. El problema es que el pascal es una unidad muy pequeña en comparación con los valores habituales de presión. Por este motivo se utilizan otras unidades como el bar o la atmósfera.

   1atm = 101.300 Pa

   1bar = 100.00 Pa  

  La fuerzas debidas a la presión del fluido actúan en dirección perpendicular a las paredes del recipiente en cada uno de sus puntos.




 Los gases presionan con la misma intensidad sobre todos los puntos del recipiente. Su valor en condiciones naturales es pequeño debido a la baja densidad de los gases, aunque puede aumentar al comprimirlos.

   - La presión en los líquidos aumenta con la profundidad
 debido al peso del líquido que tiene por encima, por lo que la máxima presión se produce en el fondo del recipiente.

   La presión aplicada
 en un punto de un líquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo ((Principo de Pascal)). Esto se utiliza por ejemplo en los sistema de frenos.

presion en los fluidos



 Podemos comprobar que la presión aumenta al descender dentro de un líquido viendo que la velocidad con la que sale el líquido es mayor cuanto más abajo esté el agujero efectuado en la pared lateral del recipiente.
 El aire, al agua y otros tipos de fluidos se utilizan como fuente de energía aprovechando su movimiento o la presión a la que se encuentran sometidos. También se utilizan para circuitos en Neumática e Hidráulica.




presion en liquidos



























                 Clases de ondas

Ondas unidimensionales:las ondas unidimensionales son aquellas que se propagan a lo largo de una sola direccion del espacio,como las ondas en los muelles o en las cuerdas.Si la onda se propaga en una direccion unica,sus frentes de ondas son planos y paralelos.



Ondas bidimensionales:Son ondas que se propagan en dos direcciones,pueden propagarse,en cualquiera de las direcciones de una superficie,por ello,se denominan tambien ondas superficiales.Un ejemplo,aon las ondas que se producen en una superficie liquida en reposo cuando,por ejemplo,se deja caer una piedra en ella.





Ondas tridimensionales:Son ondas que se propagan en tres direcciones.Las ondas tridimensionales se conocen tambien como ondas esfericas,porque sus frentes de ondas son esferas concentricas que salen de la fuentes de la pertubacion expandiensose en todas las direcciones.EL sonido de una onda tridimensional.Son ondas tridimensionales las ondas sonoras((mecanicas))y las ondas electromagneticas.













            Propagacion de las ondas

Las ondas son uno de los fenómenos físicos más fundamentales: las ondas sobre la superficie del agua y los terremotos, las ondulaciones en resortes, las ondas de luz, las ondas de radio, las ondas sonoras, etc.
La propagación de una onda puede interpretarse haciendo uso del modelo de la cadena lineal. Esta cadena está compuesta de una serie de partículas de igual masa separadas de resortes también iguales. Este modelo permite explicar el comportamiento de los cuerpos elásticos y por lo tanto la propagación de las ondas mecánicas.
En el caso de las ondas sonoras y de la luz, se acostumbra analizar a una onda como la suma de ondas sinusoidales simples. 





      
 La abiogenesis

Se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, de materia inerte, como simples compuestos orgánicos. Es un tema que ha generado en la comunidad científica un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió la vida en la Tierra.En cualquier concepto teorico sobre la abiogenesis,dos aspectos de la vida hay que tener en cuenta:la replicacion y metabolismo.Lcuestion es cual de estos dos fue primero y dio lugar a diferentes tipos de teorias.Al principio,las teorias del metabolismo se propusieron,y solo mas tarde se empezo a pensar en enfoque moderno sobre el origen de la vida,lo que conocemos hoy en dia como las teorias de la replicacion.Posteriormente basados en estas teorias se establece que la evolucion de la vida artificial y natural es un intento de ofrecer una explicacion naturalista de la existencia de nuestro ecosistema complejo,pero los evolucionistas afirman con mayor frecuencia que lla abiogenesis no es parte de la evolucion.

La cuestión de la generación espontánea: de               Aristóteles a Pasteur

En el momento en que Darwin defiende el transformismo y la ascendencia común de todos los organismos vivos, asume que, en última instancia, el primer organismo original debió surgir a partir de la materia inorgánica. Esto queda claro cuando en su segundo cuaderno, escrito en 1837, afirma:
   
"la íntima relación de la vida con las leyes de la combinación química y la universalidad de estas últimas hacen que la generación espontánea no sea improbable"


Sin embargo, cuando los evolucionistas de los siglos XVIII y XIX, entre ellos Darwin, se muestran partidarios de la generación espontánea, el concepto había variado sustancialmente de lo expuesto por Aristóteles. Mientras que éste invocaba una causa extraña a la naturaleza, los avances científicos en el campo de la química hacían pensar a los evolucionistas, como vemos en la cita de Darwin, que la vida surgía de las propiedades de la materia.
Según el filósofo estagirita, por ejemplo, era una verdad patente que los pulgones surgían del rocío que cae de las plantas, las pulgas de la materia en putrefacción, los ratones del heno sucio o los cocodrilos de los troncos en descomposición en el fondo de las masas acuáticas. Todos ellos se originaban a partir de una fuerza vital a la que nombró entelequia. Esta fuerza insuflaba el "pneuma" o alma a la materia inerte, animándola.



EL ARBOL DE LA VIDA

                 La terraformacion
La ciencia ficción ha sido siempre un campo muy fértil para la especulación científica y, al estar libre de las restricciones del método científico y estimulado por la imaginación y la creatividad, ha aportado incluso algunas ideas o conceptos que luego son tomados y estudiados por la ciencia propiamente dicha.
Este es el caso del concepto de terraformación, un concepto vinculado a la astronomía y cuyo origen se adjudica a un relato de ciencia ficción del año 1942. Ahora vamos a ver en qué consiste el concepto de terraformación y cuáles son los estudios científicos que se han realizado en torno a él.
             Terraformacion en marte

Muchos consideran que en el sistema solar, el planeta más propicio para la terraformación es Marte, y allí es donde se han concentrado la mayoría de los estudios al respecto, relacionados con la posibilidad de incrementar la temperatura de ese planeta y alterar su atmósfera;Se cree que hay varios métodos que contemplan la posibilidad de alterar la atmósfera de Marte y están dentro de las capacidades tecnológicas que se poseen actualmente.

ondas segun su hidrostatica

PRICIPIO DE PASCAL 

En las figuras muestran 2 situaciones en la primera se empuja el liquido contenido en un recipiente mediante un embolo: en la segunda un bloque solido ¿ cual es el efecto de estas acciones ?¿que diferencia un caso de otro?

 es una ley enunciada por el físico-matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.


PRINCIPIO DE ARQUIMEDES 

arquimedes_1.gif (4544 bytes)El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en la figuras:
  1. El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
  2. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones

ONDAS

QUE ES UNA ONDA 


Una onda es una perturbación que se propaga. Las ondas materiales (todas menos las electromagnéticas) requieren un medio elástico para propagarse. El medio elástico se deforma y recupera vibrando al paso de la onda.

La perturbación comunica una agitación a la primera partícula del medio en que impacta  y en esa partícula se inicia la onda. La perturbación se transmite en todas las direcciones por las que se extiende el medio con una velocidad constante  una onda transporta energia mas no materia



CLASES 

ONDAS TRANSVERSALES : las partículas del medio vibran en dirección perpendicular a la de propagación de la onda.
 

ONDAS LONGITUDINALES :cuando las partículas del medio sometidas a la oscilación vibran en la misma dirección en la que se propaga la onda.
                                                     










ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS por lo tanto, a la difusión de la radiacion  de este tipo por medio del aire. Estas ondas no requieren de un soporte material para su expansión, lo que implica que pueden desplazarse en el vacío.

ONDAS MECANICAS Se llama onda mecánica a la que se propaga en medios materiales