Amplitud (A): Es el valor máximo de la elongación de la onda. Desde el eje al extremo del valle o de la cresta, tenemos lo que se denomina amplitud (A) de la onda. Sus unidades de medición son m, cm, dm, otros.
Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos puntos máximos de la amplitud, es decir, la distancia entre dos crestas consecutivas o entre dos valles consecutivos. Se mide en m, cm, dm, otros.
Cresta: Es el máximo valor positivo de la amplitud. Se mide en m, cm, dm, otros.
Valle: Es el máximo valor negativo de la amplitud. Se mide en m, cm, dm, otros.
Frecuencia: Es la cantidad de ondas que se propagan en cada unidad de tiempo. Se mide en rpm (oscilaciones por minuto), rps (oscilaciones por segundo o hertz).
Periodo (T): Es el tiempo que emplea la onda en realizar un desplazamiento completo, llamado elongación. Sus unidades de medida son s, min, h, otros.

gracias por hablar de este tema!!! esto me sirvio bastate
ResponderBorrargracias por hablar de este tema!!! esto me sirvio bastate
ResponderBorrar