
La abiogenesis
Se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, de materia inerte, como simples compuestos orgánicos. Es un tema que ha generado en la comunidad científica un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió la vida en la Tierra.En cualquier concepto teorico sobre la abiogenesis,dos aspectos de la vida hay que tener en cuenta:la replicacion y metabolismo.Lcuestion es cual de estos dos fue primero y dio lugar a diferentes tipos de teorias.Al principio,las teorias del metabolismo se propusieron,y solo mas tarde se empezo a pensar en enfoque moderno sobre el origen de la vida,lo que conocemos hoy en dia como las teorias de la replicacion.Posteriormente basados en estas teorias se establece que la evolucion de la vida artificial y natural es un intento de ofrecer una explicacion naturalista de la existencia de nuestro ecosistema complejo,pero los evolucionistas afirman con mayor frecuencia que lla abiogenesis no es parte de la evolucion.
La cuestión de la generación espontánea: de Aristóteles a Pasteur
En el momento en que Darwin defiende el transformismo y la ascendencia común de todos los organismos vivos, asume que, en última instancia, el primer organismo original debió surgir a partir de la materia inorgánica. Esto queda claro cuando en su segundo cuaderno, escrito en 1837, afirma:
"la íntima relación de la vida con las leyes de la combinación química y la universalidad de estas últimas hacen que la generación espontánea no sea improbable"
Sin embargo, cuando los evolucionistas de los siglos XVIII y XIX, entre ellos Darwin, se muestran partidarios de la generación espontánea, el concepto había variado sustancialmente de lo expuesto por Aristóteles. Mientras que éste invocaba una causa extraña a la naturaleza, los avances científicos en el campo de la química hacían pensar a los evolucionistas, como vemos en la cita de Darwin, que la vida surgía de las propiedades de la materia.
Según el filósofo estagirita, por ejemplo, era una verdad patente que los pulgones surgían del rocío que cae de las plantas, las pulgas de la materia en putrefacción, los ratones del heno sucio o los cocodrilos de los troncos en descomposición en el fondo de las masas acuáticas. Todos ellos se originaban a partir de una fuerza vital a la que nombró entelequia. Esta fuerza insuflaba el "pneuma" o alma a la materia inerte, animándola.

que interesante
ResponderBorrar