QUE ES?
en el siglo XVIII redi trato de refutar la conocida teoría de la generación espontanea la cual planteaba que de la materia inerte se generaban los seres vivos simples . para esto elaboro un experimento el cual consistía en colocar 2 trozos de carne en frascos diferentes. uno de los cuales debía estar totalmente cubierto para evitar el contacto con el aire y otro al descubierto. al cabo de unos días se podía observar como larvas aparecían en la carne cuyo frasco estaba destapado mientras que en el otro no había vida alguna . esto demostró que lo que hasta entonces la gente había tomado como teoría certera estaba en un error ya que la larvas se formaban de los huevos que dejaban las moscas al verse atraídas por el olor

materiales
2 envaces (uno de ellos con tapa)
2 trozos de carne
PROCEDIMIENTO
Colocar una carne en cada frasco, tapar uno de ellos y dejarlos a ambos en condiciones normales.

CONCLUSIONES
1. La vida no se genera de la nada.
2. La presencia de gusanos en la carne descompuesta se debe a las larvas de moscas y mosquitos.
3. La carne expuesta a la intemperie es más propensa a desarrollar gusanos, mientras que a carne cubierta se va descomponiendo pero no se llena de nuevas vidas.
4. Queda demostrado que no existe la generación espontanea sino que todo ser vivo proviene de otro ser vivo.
Así podemos demostrar que este experimento también lo podemos realizar en casa y sacar nuestras propias conclusiones👌👌👌
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar